martes, 22 de junio de 2010

PORTADA MIRATú! 052> Vicente Gaibor


PORTADA De La Edición 052 de Revista Miratú!
> por >
Vicente Gaibor del Pino
-Arquitecto y Fotógrafo-
----------------------

-Cuéntanos sobre la Portada:
Iglesia St. Joseph. Le Havre, Francia. Esta foto es parte de la exposición fotográfica "Vacíos" (MAAC,11 junio 2010), corresponde a la secuencia "vacíos públicos" Se sustenta en fotografías, que he realizado a lo largo de los últimos 3 años.

-Qué es Vacíos?
Es un ensayo sobre los intercambios y sensaciones personales que se desarrollan en los interiores arquitectónicos (públicos y privados) y de como estos, a su vez condicionan nuestra actitud y proceder, dependiendo de la intensidad y variedad de usos, los imaginarios que evocan o representan y las lecturas o interpretaciones "a posteriori" que cada uno obtiene de dicha experiencia. Para recrear en los asistentes la sensación de estar dentro de los espacios es necesario ampliar la escala las imágenes (1:1 imaginaria)

Las 4 secuencias (4 x 6m) fueron proyectadas simultáneamente sobre las paredes de la sala multifuncional del MAAC, cada secuencia contiene 20 fotos a 5 segundos cada una, es decir un minuto cuarenta segundos por pantalla.

-Inspiración?
La mayoría de mi trabajo como fotógrafo se divide en dos: Una parte intenta entender la ciudad, sus símbolos, su entorno y las relaciones o experiencias entre los ciudadanos, desde la arquitectura, la antropología y la composición fotográfica y el retrato como género ocupa otra gran parte.

-Influencias?
La arquitectura y el manejo de la espacialidad es lo que más influencia mi trabajo. Acerca de autores, las mayores influencias vienen de la composición de pintores como: Wassily Kandinsky, Jean Michel Basquiat, Francis Bacon
los arquitectos: Walter Gropius y la Bauhaus, Mies Van Der Rohe, Le Corbusier, Zaha Hadid, BIG, Steven Holl, Asymptote
los fotógrafos: Helmut newton, cia. de potos, Magnum, Michal Macku, Richard Avedon, Andreas Feininger, Jan Saudek

-Proyectos?
Llevar "Vacíos" a Quito
Proyectos en curso: Continuar el registro sobre vida nocturna/Documentar la vida de los Punkers / Documentar la vida en Santay

-Links:

-Unas palabras para MIRATú!:
Me parece primordial la difusión de eventos y por ende el reconocimiento de sus actores locales, en ese sentido el trabajo que MIRATú! despliega cada semana es vital para una sociedad, que como la guayaquileña esta activándose en lo artístico, las personas que estamos involucradas en la generación de propuestas culturales y como asistentes a las mismas podemos confiar en que cada semana nuestra agenda estará copada. Gracias MIRATú!